Terminal marítima de Westridge Terminal marítima de Westridge Terminal marítima de Westridge Terminal marítima de Westridge Terminal marítima de Westridge

Terminal marítima de Westridge

Burnaby, British Columbia

La empresa conjunta dirigida por Kiewit, Kiewit-Ledcor Trans Mountain Partnership (KLTP), se adjudicó el contrato de ingeniería, procura y construcción (EPC) de la parte de Lower Mainland del proyecto de ampliación de Trans Mountain. El proyecto completo de Lower Mainland abarca varios ámbitos de trabajo, como la terminal marítima de Westridge, la terminal de Burnaby, la terminal de Sumas, el túnel de Burnaby Mountain y los tramos 7 y 5B del oleoducto. El ámbito de la Terminal Marítima de Westridge incluía:

  • Retiro del muelle de servicios existente e instalación de un muro de mamparo mediante la colocación de 13 tablestacas circulares.
  • Construcción de tres atracaderos adicionales para acoger petroleros de tipo Aframax para ampliar la extensión de la explanada de la terminal adyacente a las instalaciones existentes.
  • Finalización de las obras marítimas de la terminal, incluida la instalación de pilotes en el agua, una caseta de bombeo de agua contra incendios, plataformas de carga, plataformas de unión, postes de amarre y postes de atraque.

La terminal marítima de Westridge es la principal instalación de carga para los petroleros que transportan productos derivados del petróleo desde la terminal de Burnaby. KLTP amplió la terminal al añadir un nuevo complejo de muelles con tres atracaderos, un muelle de servicios para amarrar remolcadores, botes pesqueros y embarcaciones de respuesta a emergencias, y al extender la línea de costa para acomodar nuevos equipos e instalaciones. El equipo también instaló un complejo de arrecifes de roca, aprobado por el Fisheries and Oceans Canada, para crear hábitats para diversas especies de peces e invertebrados. Kiewit utilizó su amplia flota de equipos flotantes para completar la mayor parte de la construcción. El equipo desplegó el DB General, el buque grúa giratorio más grande de la costa oeste de Norteamérica, con una capacidad máxima de 700 toneladas. El proyecto de ampliación de Trans Mountain puso un gran énfasis en la participación indígena, creando oportunidades de empleo, capacitación y subcontratación. Más de 20 comunidades indígenas firmaron acuerdos de beneficio mutuo con el propietario del proyecto para acceder a estas oportunidades. KLTP empleó a 46 miembros del personal craft indígenas (20% de la plantilla) y a tres miembros del personal staff indígenas.